¿Porqué veo borroso? ¿Porqué veo borroso?

La enfermedad

Se trata de una complicación oftalmológica de la diabetes.

La diabetes produce una alteración en los vasos sanguíneos del cuerpo, especialmente de la microcirculación, como son el ojo y el riñón. Por ello el riesgo de desarrollar una retinopatía diabética va ligada al tiempo de evolución de la diabetes.

En ella se va a producir una extravasación de líquido a través de la pared de los vasos sanguíneos que van a ir dañando la retina especialmente si se localizan en la mácula, zona central de retina especializada en la visión de precisión. Tbien se producen hemorragias en la retina.

Con el tiempo la enfermedad progresa a una forma de retinopatía diabética proliferativa, en la que la asfixia que sufre la retina genera la formación de nuevos vasos sanguíneos pero éstos son anómalos y pueden romperse con facilidad generando una hemorragia vítrea que producirá una disminución de visión brusca.

También se pueden producir desprendimientos de retina traccionales y el denominado glaucoma neovascular, ambas entidades se dan por la formación de estos nuevos vasos.

El tratamiento

Lo más importante ante un diabético es hacer controles periódicos y si aparece la retinopatía diabética puede ser necesario el tratamiento mediante fotocoagulación con láser. Éste se realiza en la consulta y consiste en tratar las zonas de retina dañadas.

En casos más avanzados se requiere de una vitrectomía, es decir, eliminar el vítreo.

No sólo son importantes las revisiones oftalmológicas para prevenir problemas relacionados con la diabetes, sino que el paciente debe intentar tener un control estricto de sus niveles de azúcar así como de la tensión arterial y del colesterol.

Otras enfermedades

Solicite una cita

    Nombre y apellidos (requerido)

    Teléfono (requerido)

    E-mail

    Asunto

    Acepto las condiciones de uso.